• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Staceyann Chin (1972)

Activistas

Activista por los derechos LGBTQ+, poeta, artista performance y dramaturga, la jamaiquina Staceyann Chin comparte cómo fue crecer siendo lesbiana y mestiza en Jamaica, un país donde la homosexualidad está castigada. Escribió un blog en Huffington Post sobre sus experiencias y lucha por convertirse en madre, mediante fertilización in vitro, siendo soltera y lesbiana.

Staceyann nació en el suelo de la casa de su abuela en Navidad. Su mamá se mudó a Canadá poco después. Su papá, un hombre rico de ascendencia china, se negó a reconocerla. Su abuela, que era sorda, la crio junto a su hermano durante seis años. Luego conoció la abundancia y la pobreza viviendo con distintos familiares.

En el tiempo de la universidad, cuando se declaró abiertamente lesbiana, sufrió una “violación correctiva” grupal. En 1997, Staceyann Se trasladó a vivir a Nueva York. Su activismo comenzó al año siguiente por medio de su poesía escénica. Publicó sus poemas, participó en Slams, y ganó premios y reconocimientos.

Ha hecho charlas en colegios y universidades. Presentó espectáculos autobiográficos en varios países. Sus textos han sido publicados en medios como The New York Times y Washington Post y ha sido invitada a famosos programas de televisión como 60 Minutes y The Oprah Winfrey Show. En 2009 lanzó su novela autobiográfica “El otro lado del paraíso: una memoria”.

Escribió la obra “Motherstruck!”, hoy convertida en una serie de televisión, donde narra su lucha y experiencias como madre. En 2019 vino su antología de poemas “Fuego cruzado: una letanía por la supervivencia”.

Por su activismo Staceyann ha recibido premios y distinciones a nivel internacional, como el premio Power of the Voice de The Human Rights Campaign, el premio Safe Haven de Immigration Equality y el premio del Senado del estado de Nueva York.

Etiquetas: artista, Jamaica, lgtbtq+, performance, staceyann chin

Relacionadas

Activistas
Amanda Labarca (1886-1975)
Artistas
Teresita Gómez (1943)
Intelectuales
Mahasweta Devi (1926-2016)
Deportistas
Ana Fidelia Quirót (1963)
Empresarias
Barbarita Lara (1986)
Artistas
Juana Maribur (1965)
Intelectuales
Matilde Ladrón de Guevara (1910-2009)
Anterior
Científicas
Margaret Hamilton (1936-)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (335)
  • Artistas (357)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (269)
  • Deportistas (124)
  • Empresarias (70)
  • Intelectuales (284)
  • Políticas (103)
  • Sin categoría (4)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Beatriz González (1932)
  • Marina Latorre (1925)
  • Elis Regina (1945 – 1982)
  • Estefanía Montiel
  • Gabriela Brimmer (1947-2000)
  • Paula Huerque
  • Francisca Elgueta (1989)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos