• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Shirley McBay (1935-2021)

Activistas

Shirley McBay fue una matemática estadounidense reconocida por ser la primera mujer afroamericana en conseguir un doctorado en la Universidad de Georgia, además de por su trabajo en torno a la divulgación e inclusión científica.

La destacada académica creció en épocas marcadas por el racismo y la segregación racial. Por eso estudió en escuelas y universidades destinadas solo para personas negras. Consiguió una maestría en química y matemática de la Universidad de Atlanta y en 1964 se inscribió en el programa doctoral de la Universidad de Georgia.

Tras doctorarse se convirtió no solo en la primera persona afroamericana en obtener este rango académico en dicha universidad, sino que, en la primera mujer de color en conseguirlo en matemáticas. En los años 70 ejerció como académica en el Spelman College de la Universidad de Atlanta y una década más tarde se convirtió en decana de asuntos estudiantiles en el Instituto de Tecnología de Massachusetts.

Ahí, en el MIT, comenzó su trabajo de divulgación matemática, sobre todo para los grupos subrepresentados; McBay buscó promover una participación inclusiva dentro de estas áreas de estudios donde la población negra era relegada y discriminada.

Según destaca The New York Times, esto la impulsó a crear el estudio “Educación de calidad para las minorías”, con el que logró concluir que el sesgo era la principal causa que impactaba a toda la educación formal.

Más tarde, Shirley McBay se unió al proyecto Red de Educación de Calidad para las Minorías donde se desempeñaría hasta el fin de su carrera como principal asesora y guía para el desarrollo académico de estos grupos. De esta forma, asesoró en ingresos universitarios y doctorales. Pese a que estuvo focalizada en la educación superior, la académica también buscó ampliar la mirada hacia la falta de oportunidades en la escolarización primaria y secundaria.

Etiquetas: Activismo, afroamericana, matemática

Relacionadas

Científicas
Helen Murray (1923-2021)
Empresarias
Kathryn Zufall (1927-2014)
Artistas
Aloha Wanderwell (1906-1996)
Científicas
Rebecca Gomperts (1966)
Artistas
Sofia Coppola (1971)
Políticas
Khutulun (1260-1306)
Bacanas Solidarias
Gladys Videla
Anterior
Intelectuales
Nise da Silveira (1905 – 1999)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (335)
  • Artistas (357)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (269)
  • Deportistas (124)
  • Empresarias (70)
  • Intelectuales (284)
  • Políticas (103)
  • Sin categoría (4)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Beatriz González (1932)
  • Marina Latorre (1925)
  • Elis Regina (1945 – 1982)
  • Estefanía Montiel
  • Gabriela Brimmer (1947-2000)
  • Paula Huerque
  • Francisca Elgueta (1989)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos