• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Serafina Dávalos (1877 – 1957)

Políticas

Serafina Dávalos fue la primera mujer abogada-feminista de Paraguay. Maestra normalista, argumentó que la exclusión femenina en su país tenía un sustento cultural y educacional. Cofundó el Centro Feminista Paraguayo, fue consejera de la Comisión Directiva de la Unión Femenina del Paraguay y de la Liga Paraguaya Pro Derechos de la Mujer.

Cuando terminó la secundaria en la Escuela Graduada de Niñas no existía la opción de que continuara con su educación, ese privilegio era sólo para hombres. Junto a otras egresadas le enviaron una carta al Superintendente de Instrucción Pública pidiendo la creación de una Escuela Normal de Maestras, y éste accedió. Tras obtener su diploma de profesora trabajó en el Colegio Nacional de Asunción.

En 1904 fundó la Escuela Mercantil de Niñas donde formaron a las primeras contadoras de Paraguay. Tres años después publicó su tesis para optar al título de Doctora en Derecho y Ciencias Sociales titulada «Humanismo»; una crítica al sistema cultural, político y jurídico paraguayo desde una perspectiva de género: “si queremos construir un país verdaderamente democrático (…) debemos empezar por organizar el hogar sobre la base de una perfecta igualdad”.

La nombraron miembro del Superior Tribunal de Justicia. Hizo clases de historia antigua, moral y derecho en distintas instituciones educativas. En 1910 asistió al Primer Congreso Femenino Internacional, organizado en Buenos Aires, como delegada oficial del gobierno paraguayo. Presidió la Comisión de Derechos y fue nombrada miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Panamericana de Mujeres fundada en la misma ocasión.

La seleccionaron presidenta honoraria del Consejo Nacional de Mujeres del Paraguay. Fue cónsul de la Unión Femenina de Paraguay, participó en la Liga Paraguaya por los Derechos de la Mujer y patrocinó la fundación de la Asociación Paraguaya de Universitarias Graduadas. Considerada una obra icónica en la historia del feminismo latinoamericano, la tesis de Serafina fue reeditada después de 84 años por el Centro de Documentación y Estudios de Asunción.

Etiquetas: abogada, derechos de la mujer, feminista, igualdad de género, Latina, Paraguay, profesora

Relacionadas

Científicas
Cristina Dorador
Científicas
Griselda Hinojosa (1875-1959)
Intelectuales
Sylvia Molloy (1938 – 2022)
Activistas
Nawal el-Saadawi (1931-2021)
Intelectuales
Isabel Pakarati
Activistas
Ardeth Platte (1936-2020)
Intelectuales
Jessica López Saffie (1956)
Anterior
Activistas
Bella Lack (2003)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (335)
  • Artistas (357)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (269)
  • Deportistas (124)
  • Empresarias (70)
  • Intelectuales (284)
  • Políticas (103)
  • Sin categoría (4)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Beatriz González (1932)
  • Marina Latorre (1925)
  • Elis Regina (1945 – 1982)
  • Estefanía Montiel
  • Gabriela Brimmer (1947-2000)
  • Paula Huerque
  • Francisca Elgueta (1989)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos