• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2023
Sitio por NYLON

Rita Moreno (1931)

Artistas

No son muchos quienes pueden decir que tienen un premio Óscar, dos Emmy, un Grammy, un Globo de Oro y un Tony. Sí puede hacerlo Rita Moreno, actriz, cantante y bailarina puertorriqueña. Por si fuera poco con esos reconocimientos, recibió además la Medalla Presidencial de la Libertad en 2004 y en 2009 la Medalla Nacional de las Artes, de manos del presidente Barack Obama.

Rosa Dolores Alverío es su verdadero nombre. Nació en la localidad de Humacao, en Puerto Rico, hija de una costurera y un agricultor. Cuando tenía cinco años, su madre se trasladó con ella a Nueva York. Se instalaron en el Bronx y aunque tuvieron que sortear dificultades económicas, eso no fue obstáculo para que tomara clases de baile desde niña. A los trece actuó por primera vez en Broadway, encarnando el papel de Angelina en Skydrift. Moreno, apellido que tomó del segundo marido de su madre, inició entonces una carrera que ya no se detendría.

En 1952 apareció en el famoso musical Cantando bajo la lluvia y en 1956 obtuvo un papel secundario en El rey y yo. Sin embargo, muchas veces se sintió encasillada en el rol de latina y condenada a interpretar papeles de campesina descalza o de mujer ignorante. Pero esa realidad prometía cambiar una vez que ganó el Óscar a mejor actriz de reparto por su personaje de Anita en la versión cinematográfica de Amor sin barreras (1961). Lamentablemente, las ofertas en el cine no cambiaron demasiado para Rita, por lo cual decidió volcarse durante un tiempo al teatro y la televisión. Entre 1971 y 1977 interpretó muchos personajes de la serie infantil The Electric Company y tuvo apariciones en El Crucero del Amor, The Muppet Show, The Nanny, The Law & Order, entre muchas otras producciones.

En el ámbito sentimental, tuvo una larga y tormentosa relación con el actor Marlon Brando, además de un amorío con Elvis Presley, pero finalmente se casó con su mánager, Leonard Gordon, y juntos tuvieron una hija.

A lo largo de los años, Moreno ha apoyado distintas iniciativas sociales: participó en el National Council of the Arts y en el White House Fellowship Committee, plataformas que inculcan la importancia del arte en la vida de los niños. En 2011 publicó su autobiografía, Rita Moreno: A Memoir, donde narra el largo camino que tuvo que recorrer para superar sus inseguridades.

Últimamente, la actriz ha asumido algunas causas políticas y es rostro de una campaña que busca motivar a los puertorriqueños que viven en el estado de Florida a participar de las elecciones. Eso, a propósito de la insuficiente ayuda que el gobierno de Donald Trump destinó a Puerto Rico tras el devastador paso del huracán María, en 2017.

* Esta bacana es parte de nuestro nuevo libro Mujeres Bacanas Latinas.

Créditos fotos: AP / / Ilustración: Sonia Pulido.
Etiquetas: actriz, bailarina, cantante, latinoamericana, libromujeresbacanas, mujeresbacanaslatinas, oscar, Premio Oscar, puertorriqueña

Relacionadas

Científicas
Marcela Contreras (1941)
Intelectuales
Soledad Fariña (1943)
Intelectuales
Judy Singer (1951)
Activistas
Sojoumer Truth (1797- 1883)
Intelectuales
Virginia Guzmán
Intelectuales
Nora Ephron (1941-2012)
Científicas
Sylvia Earle (1935)
Anterior
Activistas
Consuelo Rodríguez (1919-2019)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (373)
  • Artistas (396)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (283)
  • Deportistas (139)
  • Empresarias (79)
  • Intelectuales (300)
  • Políticas (109)
  • Sin categoría (8)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Diana Nyad (1949)
  • Alejandra Méndez 
  • Sophia Loren (1934)
  • Bacanas Que Impactan: Hermana Nora Valencia
  • Jess Wade (1988)
  • María Isabel Manzur (1953)
  • Edith Piaf (1915 – 1963)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)
Follow on Instagram