“La mejor batalla es conmigo misma, soy autogobierno, mi bandera es anarquista”, reza la letra de Alma Mestiza, uno de los grandes éxitos de la socióloga, poeta y rapera guatemalteca, que se autodefine como anarcofeminista. Su nombre de nacimiento es Rebeca Eunice Vargas Tamayac, pero como artista utiliza el mote de Rebeca Lane o Miss Penny Lane. Las canciones de Lane, quien se ha transformado en una de las cantantes más influyentes de Centroamérica, invitan a alzarse contra el machismo a través de letras que hablan de femicidio, violencia, feminismo y mestizaje.
Influida por la guerra civil de su país (1960-1996), Rebeca comenzó a incursionar en el activismo político cuando apenas tenía doce años. Fue muy determinante en ello la desaparición de su tía, la guerrillera y poeta Rebeca Eunice Vargas Braghiroli, en manos del ejército guatemalteco en 1981, de tal manera que su adolescencia estuvo marcada por el espíritu guerrero.
En los años 2000 Rebeca participó de un grupo que buscaba reivindicar la memoria, con el cual llegó muchas veces a confrontarse con la autoridad. En ese contexto surgió una escena de expresiones culturales como el teatro, la poesía, el muralismo y el hip hop, de la que ella era una de las pocas mujeres participantes.
Gracias a su formación de socióloga en la Escuela de Ciencia Política de la Universidad de San Carlos de Guatemala comenzó a internalizar conceptos como el de emancipación femenina y a participar frecuentemente de foros académicos. Luego trabajó como locutora radial de un programa llamado Políticamente incorrecta, donde fue dándose cuenta de que su poesía podía complementarse con los beat del hip hop para llegar más lejos con su mensaje.
Como poeta ha publicado en diversas revistas literarias y ha incursionado en la actuación participando de varias obras de teatro. En su rol de socióloga ha realizado investigaciones sobre culturas juveniles y tribus urbanas, y además pertenece al colectivo Última Dosis. Además es fundadora de Somos Guerreras, un proyecto que visibiliza el trabajo de las mujeres centroamericanas en el hip hop.
Rebeca Lane ha publicado cuatro discos en solitario: Canto (2013), Poesía Venenosa (2015), Alma Mestiza (2016) y Obsidiana (2018). La rapera ahora quiere dar a conocer su música en Sudamérica y continuar alzando la voz para acabar con la violencia en contra de las mujeres y de los más discriminados.
* Esta bacana es parte de nuestro libro Mujeres Bacanas Latinas.