Fue una de las pocas mujeres en abrirse camino como productora y compositora en Motown, el mítico sello discográfico que se transformó en un hito de música popular e integración racial en los años 60 en Estados Unidos. Trabajó con Stevie Wonder, a quien ayudó a mantener como estrella, y abrió paso en el masculino mundo de la producción a otras mujeres.
Nació en una familia de nueve hermanos en Detroit y desde pequeña estudió y estuvo interesada en la música clásica y el jazz. En 1963 estaba cantando en un club, cuando fue descubierta nada menos que por Marvin Gaye y Mickey Stevenson. Aunque rápidamente le dieron un contrato en Motown como cantante, el sello estaba corto de compositores para sus estrellas, y le pidieron que escribiera música. “Dije que bueno, porque era un poco tímida de todas maneras. Así que eso comencé a hacer. Me gustó, y comenzaron a llegar los hits”, recordó ella.
Su primer gran éxito vino de la mano de Stevie Wonder, por entonces un joven cantante que cambiaba la voz y que por lo mismo, causaba dudas de continuidad en el sello. Sylvia Moy creía en su talento, y escribió para él la canción “Uptight (Everything’s alright)”. Moy no sabía escribir en braille, así que mientras Wonder estaba al piano, ella iba dándole las líneas en los audífonos. Juntos tendrían otros éxitos como “My Cherie Amour” o “I was made to lover her”.
En las décadas siguientes Sylvia Moy seguiría escribiendo canciones, tanto para su sello como para producciones televisivas. Además, creó una ONG para trabajar con niños desposeídos en su ciudad natal. En 2006 entró al Hall de la fama de los compositores, junto a su partner creativo Hank Cosby. Muchos han dicho que de ser hombre, su trabajo y legado hoy sería más famoso.
Sylvia Moy murió a los 78 años, debido a una neumonía, en 2017. Stevie Wonder contó al respecto a Rolling Stone: “¿Cómo dejas de querer a alguien que has querido toda una vida? ¡No puedes! Sylvia Moy hizo enriquecer mi mundo musical con algunas de las mejores letras. Y no sólo eso, sino que a través de su participación y coescritura en esas canciones, me ayudó a mí a transformarme en un mejor letrista”.