A los 24 años decidió dejar su natal Londres, y trasladarse a Los Angeles, Estados Unidos. El 2015, luego de llevar tiempo trabajando freelance y sin aun tener alguna red de contactos o de apoyo, Phoebe Lovatt decide crear la suya propia. Fundó el “Working Women´s Club”, cuyo nombre proviene de los clubs masculinos de larga tradición en Inglaterra y que tienen como objetivo las redes de contactos.
Algo similiar a la apuesta de Lovatt, pero que va un poco más allá, ella buscaba una comunidad global de apoyo entre mujeres trabajadoras, en la que pudieran crear redes no sólo de contacto profesional si no de encuentro entre mujeres que estuvieran lidiando con las mismas situaciones laborales y personales.
El objetivo principal del club además de la red de apoyo es que mujeres profesionales encontraran la estrategia para construir una carrera que realmente amaran y que además sea rentable. La misma Lovatt renunció a muchas ofertas de trabajo en grandes empresas y corporaciones con buenos sueldos, por aventurarse en una carrera que realmente la hiciera feliz. Y eso mismo buscaba reflejar en este club.
A partir de lo acontecido en este club, Phoebe Lovatt escribió el libro “The Working Woman´s Handbook” en el que incluye algunos de las lecciones que ella misma ha aprendido en la formación de su carrera y cómo llevarlo acabo en un mundo donde las mujeres tienen todo en contra, desde la diferencia de sueldos hasta los acosos que se dan en las diferentes industrias.
Con el libro pretende ser una guía para hacer la vida profesional de las mujeres más fácil, una guía no tradicional a la hora de forjar una carrera. Ya que incluye en sus tips desde la ansiedad de postular a un trabajo hasta cómo lidiar con la búsqueda vía redes sociales o cómo escribir un correo de solicitud de trabajo.
El “Working Women´s Club” continúa su apoyo a mujeres de todo el mundo a través de eventos, podcast, newsletters en el que siguen entregando ideas para desarrollar una carrera exitosa.
Phoebe Lovatt, además es corresponsal en New York para la revista financiera inglesa Courier, da numerosas conferencias sobre sus proyectos con el “WW club”, asesorías a empresas y se ha convertido en una de las exitosas mujeres sub 30.