• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas ©
Sitio por NYLON

Noelia Garella (1986)

Activistas

Noelia Garella es la primera parvularia con síndrome de Down en Argentina. Desde hace nueve años guía a los más pequeños en el camino de los aprendizajes sobre inclusión, lectura, música y dibujo.

De chica le hacía clases a su hermana. Le decía a su mamá y papá que quería trabajar en un jardín infantil porque para ella lo más lindo era amar a los pequeños. Quería aprender, su pasión era enseñar. Acompañada de una psicopedagoga hizo la primaria y secundaria en una escuela común.

Se graduó de “maestra jardinera” en el Instituto Superior del Profesorado Dr Antonio Sobralla de la ciudad de Córdoba. Cinco años después consiguió trabajo. Pese a las reticencias iniciales por parte de los apoderados, la contrataron como integrante del equipo de planta del Jardín Maternal Municipal Capullitos.

El 2012 comenzó a encargarse de la estimulación temprana a la lectura. Dirigía un espacio literario, coordinaba con las mamás de los chicos un sistema de préstamo de los libros del jardín. Luego se sumó como docente del establecimiento.

Participó en el programa de televisión “¿Quién quiere ser millonario?”. Respondió las preguntas hasta llegar a la última etapa, ganó 180 mil pesos argentinos. “Ella es la más sociable. Quien se desvive por el baile, sobre todo por la bachata y el reguetón”, cuenta su familia.

Actualmente se desempeña en el Jardín público municipal maternal y de infantes Jeromito, donde se siente cada día más orgullosa de su labor. Sus compañeras la describen como “amorosa, franca, con ganas de proponer cosas”.

Noelia se convirtió en lo que siempre soñó ser. “No bajando los brazos, siguiendo adelante”. Aprendió a luchar desde el afecto, integrando a todas las personas que la rodean. Para ella “siempre se puede, sólo hay que sacar el síndrome de la cabeza”.

Etiquetas: Argentina, profesora, sindrome de down

Relacionadas

Políticas
Fresia Escobar (1892-1949)
Activistas
Helen Keller (1880-1968)
Artistas
Annapurna Devi (1927-2018)
Activistas
Meredith Talusan
Activistas
Mata Amritanandamayi (1953)
Científicas
Shirley Ann Jackson (1946)
Deportistas
Damaris Abarca (1990)
Anterior
Artistas
Inji Aflatoun (1924-1989)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (424)
  • Artistas (423)
  • Aventureras (7)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (299)
  • Deportistas (144)
  • Empresarias (82)
  • Intelectuales (327)
  • Políticas (113)
  • Sin categoría (10)
  • Tecnología (2)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Sally Rooney (1991)
  • Marguerite Perey (1909 – 1975)
  • Irene Vallejo Moreu (1979)
  • Jasmin Karina Paris (1983)
  • Edita Rojas
  • Blanca Rengifo Pérez (1923-1988)
  • Ester Sabino (1960)
Instagram
Seguir en Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)