Mon Laferte es una de las cantantes chilenas más exitosas a nivel mundial, con una trayectoria musical que mezcla géneros como el bolero, la balada y la cumbia, entre otros.
A los 9 años ganó una guitarra en una competencia escolar de música, e incitada por su abuela Norma, comenzó a componer sus propias canciones. Fue becada para estudiar música en el conservatorio de su natal Viña del Mar, pero tras un año y medio dejó las salas para salir a cantar por la esquinas y bares de Valparaíso.
Se presentó en 2001 al casting de “Rojo: Fama contrafama”, el programa de televisión chileno de talentos musicales, donde quedó seleccionada tras cantar “New York, New York” de Frank Sinatra. El fenómeno en audiencia que logró la primera versión del concurso, más el talento indiscutible de Montserrat, de 19 años, la iniciaron en el mundo del espectáculo. A pesar de no ganar la final, siguió en el programa como parte de el “Clan Rojo” y logró su primer disco de oro y de platino en ventas, gracias a su primer álbum “La chica de Rojo”.
Dejó la televisión y partió en 2007 con rumbo a México en busca de nuevas oportunidades musicales, pero en 2009 fue diagnosticada con cáncer de tiroides. Tras recuperarse tomó el nombre de Mon Laferte, un punto de quiebre artístico según ella, con el cual lanzó su primer disco, “Desechable” en 2011, seguido de “Tornasol” en 2013.
En 2015 aburrida de interpretar covers, sola y deprimida en su departamento, con su computador e instrumentos, grabó “Mon Laferte Vol. 1”, éxito de ventas y fue nominado a dos Latin Grammys 2016 y con Disco de Oro en Chile por sus hits “Tu falta de querer” y “Amor completo”. Ese mismo año debutó con su cuarto álbum, “La trenza” con sonidos más folclóricos y el exitoso dueto con Juanes, “Ámarrame”, canción que le dio su primer Grammy Latino.
Como una de las primeras artistas confirmadas, se presentará por segunda vez en el Festival de Viña 2020, donde entonará su voz soprano para interpretar los éxitos que la hicieron famosa y los temas que componen su último álbum, “Norma” (2018), en honor a su abuela que le inculcó el amor por la música.
[Créditos fotos: Agencia Uno, AFP, Canal Youtube MonLaferte]