Pionera de la danza moderna, Martha Graham, bailarina, coreógrafa y maestra, renovó el lenguaje de esta expresión artística hacia una concepción que exploraba lo emocional y espiritual del ser humano.
Su formación la realizó en Los Ángeles junto a profesores como Ted Shawn y Ruth Saint Denis creadores de la escuela de danza Denishawn, donde fue ayudante y bailarina solista. Luego decidió emigrar a Nueva York, donde funda su propia compañía, La Compañía de Danza Martha Graham en 1926 donde comenzó a crear el estilo moderno e innovador que la haría tan famosa.
La música en su trabajo fue muy importante, por lo que Martha logró desde 1934 que compositores crearan música original para sus coreografías. Así colaboró con William Schuman, Aaron Copland y Louis Horst, su director musical y socio gran parte de su carrera.
En 1936 desarrolló el trabajo que marcaría el comienzo de una nueva era en la danza contemporánea, en “Steps in the street” inspirada por los hechos históricos como la Segunda Guerra Mundial y la Gran Depresión en Estados Unidos, creando un nuevo estilo en la danza que fijaría el estándar que siguen muchos coreógrafos hasta el día de hoy.
En sus coreografías se podían ver de manifiesto sus posturas políticas y sociales. Continuó con la producción de trabajos como “Errand into the Maze”,“Viaje nocturno (1948) y la producción más exitosa a nivel mundial y de gran reconocimiento por todo tipo de público, “Primavera apalache” (1944), donde mostró su interés por las danzas y temáticas indias. Posterior al desarrollo de estos trabajos, creó la famosa división de danza en la Escuela Juilliard en 1951.
Su último trabajo como bailarina fue a finales de los años sesenta, para luego dedicarse por completo a su rol de coreógrafa, el cual desarrolló sin pausa hasta los 96 años.