• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Marcia Barbosa (1960)

Científicas

Su especialidad es la mecánica estadística y su campo de investigación la fluodinámica, pero quizás es más sencillo decir que esta física brasileña se ha dedicado al estudio del agua y su estructura molecular. En 2013 recibió el Premio L’Oréal-UNESCO a Mujeres en Ciencia por sus hallazgos en esta materia. Durante su carrera también ha luchado por ganar un mayor espacio para las científicas.

Marcia nació en Río de Janeiro y fue la primera generación de su familia en asistir a la universidad. Estudió en la Universidad Federal de Rio Grande du Sul, Porto Alegre. Una vez egresada realizó un PhD y luego estuvo dos años cursando un posdoctorado en el selecto grupo de investigación de Michael Fischer en la Universidad de Maryland, Estados Unidos. Cuando volvió a Brasil entró a trabajar como académica al Instituto de Física de su alma mater, centro que dirige desde hace ya una década.

Se ha dedicado a explicar el movimiento de las moléculas del agua y en qué se diferencia su comportamiento del de otros líquidos. Además, Barbosa ha sido reconocida por aterrizar teorías complejas en explicaciones sencillas mediante didácticas simulaciones. “La difusión es la capacidad de mover las partículas de un lugar a otro en el espacio. Lo normal es que las cosas más densas, como el tráfico de autos en una gran ciudad, vayan más lentas. Sin embargo, el agua se mueve más deprisa cuando tiene más partículas“, señala la física para ilustrar lo que su equipo logró demostrar: que el oxígeno y los dos hidrógenos que forman la molécula de agua establecen ligaciones de hidrógeno con moléculas vecinas.

Aunque los temas de género siempre formaron parte de sus inquietudes, se involucró más activamente a partir del año 2000, luego de participar en un grupo de trabajo convocado por la Unión Internacional de Física Pura y Aplicada para entender por qué la mayoría de las mujeres no se acercaba a esa disciplina. La física sostiene que son tantas las exigencias profesionales en su rubro que la mayoría de las mujeres deben optar si seguir una carrera científica o tener familia. Además, la discriminación, el acoso y el abuso son una constante en su país, donde una profesional generalmente debe sumar todas estas dificultades al ambiente laboral en el que se desempeñe.

En 2009, Barbosa fue galardonada con la Medalla Dwight Nicholson, que entrega la Sociedad Física Americana, por su activismo en contra de la desigualdad de género.

* Esta bacana es parte de nuestro libro Mujeres Bacanas Latinas.

Etiquetas: Brasil, contemporánea, física, investigadora, latinoamericana, libromujeresbacanas, mujeresbacanaslatinas, premio L’Oreal-Unesco

Relacionadas

Políticas
Alicia Cañas (1901–2002)
Artistas
Annie Lennox (1954)
Artistas
Yōko Kanno (1964)
Activistas
Ardeth Platte (1936-2020)
Activistas
Irena Sendler (1910-2008)
Científicas
Gladys West (1930)
Artistas
Lotty Rosenfeld (1943-2020)
Anterior
Intelectuales
JK Rowling (1965)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (340)
  • Artistas (362)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (125)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
  • Ruth Igor Kunstmann (1948 – 2019) 
  • Evelina Cabrera (1986)
  • MC Millaray (2006)
  • Lilián Celiberti (1949)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos