Galardonada con el premio Women in Tech 2023 en la categoría Most Disruptive Award, la valdiviana Marcela Ruiz Aguilar cocreó y dirige una startup chilena que busca solucionar los problemas que afectan la salud de los océanos. Vicepresidenta de la Asociación State Alumni Chile (SACh) y miembro del Consejo Chile-Estados Unidos para Ciencia, Tecnología e Innovación, cofundó la Asociación Chilena de Mujeres en Inteligencia Artificial. Por ser una inspiración para otras mujeres, la empresa Globant le otorgó el Women that Build Awards 2022 en la categoría Emprendedora tecnológica.
Estudió biología marina en la Universidad Austral e hizo un magíster en Gestión Estratégica y Evaluación de Proyectos en la Universidad San Sebastián. Se desempeñó en el área de fiscalización del Servicio Nacional de Pesca, brindó asesorías y gestionó proyectos relacionados a la pesca artesanal y recreativa en la consultora Río Newen. Luego trabajó en el Servicio Nacional de Turismo gestionando la pesca recreativa para la Región de Los Ríos y en el programa de Implementación y seguimiento de la Política de Desarrollo Pesquero y Acuícola de la Región de Los Ríos de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura.
Fue coordinadora del “Congreso Futuro los Ríos” de la Comisión Desafíos Futuros del Senado. En 2018 la invitaron al programa de intercambio profesional del Departamento de Estado de los Estados Unidos: “Mujeres Líderes: Impulsoras del Cambio Económico y Social”. En 2020, con un grupo de amigos cocreó “Acústica Marina”, una startup liderada por mujeres que a través de la inteligencia artificial desarrolla soluciones tecnológicas hidroacústicas para proteger la salud de los océanos y su biodiversidad.
Distinguida con el premio Mujeres Líderes en Ciencia, Tecnología, Innovación y Talento del Foro Económico de Mujeres Chile 2021, desde su rol como vicepresidenta en la SACh trabaja por visibilizar el rol de las mujeres y niñas en las áreas STEAM a través de la iniciativa STEAM Girls.