• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2023
Sitio por NYLON

Luz Vidal (1973)

Políticas

Luz Vidal fue trabajadora de casa particular, luego se convirtió en líder sindical del gremio y, hoy, es la actual Subsecretaria del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género.

Nacida en una familia de origen mapuche en la región de la Araucanía, Luz creció junto a sus nueve hermanos y desde pequeña alzó la voz en contra de los estereotipos de género, incentivando a los varones a ser partícipes de todas las actividades, tal como ella lo hacía al apoyar a sus padres en las tareas del campo. En la década del 90 migró a Santiago e interrumpió sus estudios de psicología debido a las dificultades económicas. En la capital comenzó a trabajar como trabajador del hogar particular, a lo que se dedicaría por más de 15 años.

Tras un accidente en su lugar de trabajo, Luz se involucró en los derechos laborales y las luchas sociales junto al Sindicato de Trabajadoras de Casa Particular (Sintracap). Desde ahí ha levantado un mensaje de visibilización, reconocimiento y fortalecimiento de los derechos de las mujeres trabajadoras, haciendo énfasis en las cuidadoras y trabajadoras domésticas.

En 2019 se convirtió en presidenta de la asociación y desde su liderazgo levantó iniciativas como “Cuida a quién te cuida”, una campaña que buscó respaldar las condiciones laborales de las trabajadoras en medio de la pandemia.

Paralelamente, Luz co fundó en su región la Cooperativa de mujeres mapuche Folil Araucanía y trabajó en la Fundación de las Familias, donde buscó promover el desarrollo de familias vulnerables a través de una mirada integral. En 2020 la líder sindical se convirtió en candidata a convencional constituyente, pero no obtuvo los votos necesarios para dicho cargo.

En 2022, fue nombrada subsecretaria de la Mujer y la Equidad de género.

 

Etiquetas: activista, mapuche, política, sindicato, Subsecretaria, Trabajadora de casa particular, Trabajo doméstico

Relacionadas

Científicas
Anousheh Ansari (1966)
Activistas
Claudine André (1946)
Artistas
Anita Malfatti (1889-1964)
Activistas
Esperanza Huayama (1956)
Artistas
Yma Súmac (1922-2008)
Activistas
Oleksandra Matviichuk (1983)
Empresarias
Adena Friedman (1969)
Anterior
Políticas
Xiang Jingyu (1895-1928)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (341)
  • Artistas (364)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (126)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Suzanne Lenglen (1899 – 1938)
  • María Luisa Sepúlveda (1883-1958)
  • Josina Z Machel (1976)  
  • Margarete Schütte-Lihotzky (1897 – 2000)
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)
Follow on Instagram