• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2023
Sitio por NYLON

Leonor Fini (1907-1996)

Artistas

Leonor Fini fue una artista y pintora argentina referente del surrealismo; irrumpió en la esfera artística con una mirada rupturista, ajena a los cánones sociales y de género.

Nacida en Buenos Aries, Leonor se formó artísticamente a través de bibliotecas y visitas a museos. En la década de 1930 se mudó a Francia, lugar en el que entabló amistad con artistas del surrealismo. Fini se adentró en esta vanguardia, pero jamás se sumó formalmente al movimiento. Al cabo de unos años comenzaría a exponer sus obras, siempre siendo considerada una artista rebelde. Buscó su propio estilo y creatividad más allá de la mirada masculina que primaba en el grupo.

La artista dio vuelco a la figura de la mujer dentro del surrealismo, llevándola más allá de su rol de musa. Así, buscó terminar con el paradigma y la imagen social atribuida al género, desarrollando elementos como el erotismo, posicionándola

s como dominantes, sabias y lujuriosas. Al contrario, las figuras masculinas eran asociadas con el proteccionismo o la mirada objetualizada.

Además, la identidad de género y la androginia fue un elemento protagónico en sus obras, las que sentaban sus bases en las estéticas surrealistas, pero incluían elementos del mundo onírico y el arte figurativo, con presencia de figura mitológicas con las que buscó empoderar a la mujer.

La artista desarrolló una carrera multifacética y transversal materializado en pinturas, ilustraciones para libros (entre ellas “La Tempestad” de Shakespeare, y “Julieta” de Sade), escenografías para teatro, ballet y cine, dibujos, vestuarios y máscaras, y objetos decorativos.

Con una vida versátil, caracterizada por su vestimenta excéntrica y un apartamento lleno de gatos persas, la artista mantuvo una relación poliamorosa la mayor parte de su vida, siendo fiel a este sentido libertario que tomó como principio de vida y que plasmó en sus obras.

Etiquetas: Argentina, Italiana, pintora, surrealismo

Relacionadas

Artistas
Nicole L’ Huillier
Artistas
Yasmeen Lari (1941)
Científicas
Nettie Stevens (1861-1912)
Artistas
Květa Pacovská (1928)
Artistas
Elis Regina (1945 – 1982)
Activistas
Mary Prince (1788-1833)
Científicas
Margaret Hamilton (1936-)
Anterior
Científicas
Leyla Cárdenas
Siguiente
Categorías
  • Activistas (341)
  • Artistas (364)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (126)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Suzanne Lenglen (1899 – 1938)
  • María Luisa Sepúlveda (1883-1958)
  • Josina Z Machel (1976)  
  • Margarete Schütte-Lihotzky (1897 – 2000)
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)
Follow on Instagram