Laura Knight es una de las grandes pintoras del impresionismo inglés y primera mujer miembro de la Royal Academy, pese a esto muchas veces es relegada a segundo plano por nombres más populares.
Empezó sus estudios de arte a los 13 años en la Escuela de Nottingham, siendo la alumna más joven en ingresar. Luego de problemas financieros de su familia, los que se agravarían al morir su madre, Laura empieza a dictar ella misma las clases que dejó su madre.
Se casó con el también pintor Harold Knight con quien se rodea de artistas, pintores, escritores y artistas del espectáculo como el circo.
Durante sus viajes empieza a cambiar su estilo de realismo victoriano a la pintura moderna, adoptando temáticas que se repetían en el impresionismo, como el ballet, el circo y el ejército, siendo considerada discípula de Picasso.
En 1929 fue nombrada Dama Comandante de la orden del imperio Británico y tres años más tarde fue elegida presidenta de la sociedad de Mujeres Artistas, cargo que ocupó hasta 1967.
En el año 1936 se convirtió en la primera mujer elegida miembro de la Royal Academy desde 1769.
Durante la II Guerra mundial se desempeñó como “artista oficial de guerra” siendo una de las 3 mujeres británicas que trabajarían para la Ministerio de Información y que salieron del país en época de guerra.
Así mismo fue artista oficial durante el Proceso de Nüremberg en el que se juzgó a la cúpula nazi.
Durante este periodo también realizó pinturas por encargo que llamaban a las mujeres a trabajar, en las que las retrató realizando trabajos de fábricas y talleres que antes eran pensados sólo para hombres.
Sin embargo una de sus obras más controversiales fue un autorretrato en que ella aparece pintando un desnudo, una temática común para la época impresionista pero que estaba vetada para Laura por ser mujer. En respuesta a la prohibición que sufrió durante su época de estudiante y primera parte de su carrera realiza esta obra.
En 1965 se realiza una retrospectiva de su obra en la Royal Academy, la primera realizada en torno a la obra de una mujer, y que contenía más de 250 obras.