• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2023
Sitio por NYLON

Yulimar Rojas (1995)

Deportistas

En días difíciles para Venezuela, con caos político y social, una joven le dio una gran alegría al país: Yulimar Rojas, con su pelo teñido de verde, ganó el primer oro venezolano en la historia de los mundiales de atletismo, en triple salto.

Yulimar sabe de esfuerzos y de salir adelante. Se crió en Puerto la Cruz, en Venezuela, su padre era boxeador. Su casa era sencilla y sin mucho dinero. Ella tenía un físico natural para triunfar en deporte; hoy se encumbra en el 1.92 de altura, y además es muy competitiva y centrada. Su primer entusiasmo estuvo en el voleibol cuando su país brilló en esa disciplina en los juegos de Pekín en 2008, pero cuando fue a buscar un equipo y entrenador, no los encontró en el polideportivo. Sí se topó ahí con el atletismo, y eso se transformó en su carrera y pasión. Ya a los quince años comenzó a ganar medallas y competencias.

Hace poco más de dos años, recibió una invitación de amistad en Facebook del premiado atleta cubano y hoy entrenador cubano Iván Pedroso. Ella de inmediato le envió un mensaje, dicéndole que lo admiraba mucho y que lo quería entrenándola; dos meses después Yulimar partió a vivir a España bajo el tutelaje de Pedroso.

En estos últimos años Yulimar ha ido mejorando marcas y desempeño, topándose siempre en salto con la otra campeona latina de la disciplina, la colombiana Caterine Ibargüen. En los Juegos Olímpicos de Rio, Yulimar se llevó la plata y la colombiana el oro. Su último duelo en el salto fue el 14 de agosto en el mundial de atletismo de Londres; al quinto intento, Yulimar marcó 14.91, y festejó en grande; se convertía en una atleta que hacía historia para su país, con el primer oro para Venezuela en la historia de esta competencia. Al bajarse del podio, comentó: “Estoy triste por todo lo que pasa en mi maravilloso país. Vamos a salir de todo esto. Sé que se van a acabar las peleas y las guerras entre hermanos venezolanos. Espero que esta medalla dé felicidad a Venezuela”.

Etiquetas: atleta, contemporánea, Juegos Olímpicos, latinoamericana, Venezuela

Relacionadas

Activistas
Mary Harris (1837-1930)
Artistas
Yasmeen Lari (1941)
Científicas
Amanda Peña (1998)
Científicas
Jeanne Villepreux-Power (1794-1871)
Activistas
Helen Keller (1880-1968)
Científicas
Ingrid Daubechies (1954)
Científicas
Elina Berglund Scherwitzl (1985)
Anterior
Artistas
Chavela Vargas (1919-2012)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (373)
  • Artistas (396)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (283)
  • Deportistas (139)
  • Empresarias (79)
  • Intelectuales (300)
  • Políticas (109)
  • Sin categoría (8)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Diana Nyad (1949)
  • Alejandra Méndez 
  • Sophia Loren (1934)
  • Bacanas Que Impactan: Hermana Nora Valencia
  • Jess Wade (1988)
  • María Isabel Manzur (1953)
  • Edith Piaf (1915 – 1963)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)
Follow on Instagram