Garbiñe nació en Caracas y es una jugadora de tenis vasco-venezolana. Hija de español y venezolana, nació en Venezuela y empezó a jugar tenis a los tres años, junto a sus hermanos, en el club de tenis Mampote, ubicado en el estado de Miranda. Cuando cumplió seis años se trasladó a España y como tiene doble nacionalidad eligió representar a España para disputar los torneos de la Women’s Tennis Association (WTA) y formar parte del Equipo español de la Copa Federación de Internacional Tenis.
El 4 de junio de 2016 se proclamó campeona de Roland Garros, primer Grand Slam de su carrera, tras vencer en la final a Serena Williams, número uno del mundo, y se situó segunda en el ranking mundial de la WTA. El 15 de julio recién pasado, Garbiñe disputó su segunda final en Wimbledon en tres años. La cinco veces ganadora de torneo, Venus Williams, sucumbió al juego de Garbiñe en dos sets.
La noche del domingo Roger Federer y Garbiñe Muguruza vistieron de gala para ir a la Cena de Campeones de Wimbledon. “¿Estás listo para bailar?“, había desafiado la hispanovenezolana al ganador de 19 títulos de Grand Slam vía twitter. Federer le respondió rápidamente: “Vamos a ello, campeona”. Pero el baile finalmente no pudo ser porque cuando llegaron al baile ya no sonaba la música.
Los medios han dicho que Garbiñe es “una campeona impecable de principio a fin. En el torneo y en la final, soberbia en su inicio y excelsa en su conclusión.” En el palco, mientras recibía el título, se veía la sonrisa enorme de Conchita Martínez, que hasta el día 15 de julio de 2017, era la única española en levantar este trofeo en Londres. Garbiñe tiene sólo 23 años, es risueña, suele hacer muecas para celebrar sus triunfos; seguro la seguiremos viendo triunfar.