• Home
  • Somos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Kehkashan Basu (2000)

Activistas

Kehkashan Basu es una joven emiratí activista medioambiental, defensora de los derechos humanos, de los niños y de las mujeres, que con tan solo 16 años fue reconocida con el Premio Internacional de la Paz Infantil.

Sus inicios en el activismo comienzan a los 8 años, cuando comenzó a organizar diversos proyectos de reciclaje en su barrio y escuela, donde inició la promoción de un discurso de paz y protección al medioambiente que muchos niños de su edad desconocían.

Su trabajo diario por la justicia climática, sumado al activismo que realiza por los derechos humanos, le otorgó en 2011 el reconocimiento del Programa de Naciones Unidad para el Medio Ambiente (PNUMA) y con tan solo 12 años fue seleccionada en 2013 como Coordinadora Global para Niños y Jóvenes del PNUMA, marcando un hito al transformarse en la miembro más joven de este organismo. A esa corta edad ya era participe de oratorias y encuentros en los que se ha desplegado como una líder juvenil y activista.

 A los 12 años creó la fundación Green Hope que promueve el desarrollo sustentable y el cuidado del medioambiente, a través de proyectos ambientales, foros para centros educacionales y múltiples instancias que buscan la concientización con disciplinas como arte, música o teatro. Su trabajo está orientado a todas las personas, pero con especial énfasis en niños y jóvenes, a quienes le entrega las herramientas y empoderamiento para luchar por este discurso compartido y crear un cambio a futuro, perspectiva que decidió potenciar tras percatarse que en grandes instancias medioambientales la presencia infanto juvenil era casi nula.

Kehkashan ha sido reconocida por su trabajo con el Premio Internacional de la Paz Infantil, es Embajadora Juvenil de World Future Counsil, Asesora Honoraria del Comité de ONG sobre desarrollo sostenible en New York y autora del libro “El Árbol de la Esperanza”.

Etiquetas: Activismo, derechos humanos, Emiratos Árabes, medioambiental, niños, paz

Relacionadas

Activistas
Concepción Palacios (1893-1981)
Intelectuales
Upasana Makati (1990)
Activistas
Theroigne de Mericourt (1762-1817)
Empresarias
Alicia Asín
Artistas
Magdalena Mira (1859-1930)
Artistas
Ximena Cristi (1920)
Científicas
Clara Immerwahr (1870-1915)
Anterior
Activistas
Barbara Faye Waxman (1955-2001)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (315)
  • Artistas (335)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (6)
  • Científicas (249)
  • Deportistas (120)
  • Empresarias (68)
  • Intelectuales (265)
  • Políticas (99)
  • Sin categoría (3)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Ruth Westheimer (1928)
  • Bárbara Allende Gil (1957-2022)
  • Zoila Ugarte (1864-1969)
  • Loreto Valenzuela
  • Sabiha Gökçen (1913 – 2001)
  • Urvashi Vaid (1958-2022)
  • Hertha Sponer (1895-1968)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos