• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2023
Sitio por NYLON

Kamala Sohonie (1911 – 1998)

Científicas

Pionera bioquímica india, Kamala Sohonie fue la primera mujer de su país en obtener un doctorado en ciencias en una universidad británica. Mejoró la salud de los más pobres, investigando los valores nutricionales de los alimentos que consumían.

Su padre y su hermano eran distinguidos químicos, de los primeros científicos en ser parte del Instituto Indio de Ciencia en Bangalore (IISc).  Inspirada por ellos, en 1933 se licenció en física y química en la Universidad de Bombay como una de las mejores estudiantes de su promoción.

Solicitó una beca de investigación al Instituto Indio de Ciencias, y Sir C.V Raman, director y Premio Nobel de Física, negó su petición debido a su género. Kamala realizó una “acción de resistencia pasiva” frente a su oficina hasta que éste la admitió, siendo la primera mujer en ser aceptada en el Instituto aunque todavía no como estudiante regular.

Al año le permitieron hacer investigaciones bajo la mentoría de Sri Srinivasayya. Indagó sobre las proteínas de la leche y las legumbres, alimentos relacionados con el problema de la malnutrición en India.

Obtuvo una maestría en ciencias. En 1937 la becaron para completar su doctorado en la Universidad de Cambridge, Reino Unido. Colaboró con el Dr. Derek Richter, realizó investigaciones con Frederick Hopkins, Premio Nobel de Fisiología o Medicina, y conoció investigadores de toda Europa. Tras doctorarse en la universidad inglesa regresó a India.

La nombraron profesora y directora del departamento de bioquímica en el Lady Hardinge Medical College de Nueva Delhi, luego subdirectora del Laboratorio de Investigación de la Nutrición en Coonoor. En 1947 se trasladó a Bombay donde se incorporó al Departamento de Bioquímica del Instituto (Real) de Ciencia.

A petición del presidente Rajendra Prasad, estudió el valor nutricional de “neera” -alimento para combatir la desnutrición-. Ganó el Premio Rashtrapati por sus descubrimientos. Integró y presidió Consumer Guidance Society of India, escribió artículos para la revista india Keemat, fue galardonada con el Premio Nacional a la Excelencia y Contribución a la Ciencia.

Etiquetas: bioquímica, histórica, India

Relacionadas

Científicas
Tomoko Ohta (1933)
Científicas
Amanda Peña (1998)
Deportistas
Inés Melchor (1986)
Activistas
Saraswathi Rajamani (1928)
Artistas
Patricia Chavarría (1946)
Activistas
Ayanda Candice (2000)
Activistas
Nemonte Nenquimo (1986)
Anterior
Deportistas
Maya Gabeira (1987)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (341)
  • Artistas (364)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (126)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Suzanne Lenglen (1899 – 1938)
  • María Luisa Sepúlveda (1883-1958)
  • Josina Z Machel (1976)  
  • Margarete Schütte-Lihotzky (1897 – 2000)
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)
Follow on Instagram