• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Julia Sebutinde (1954)

Políticas

Es la primera mujer africana que ejerce el cargo de Jueza de la Corte Internacional de Justicia, el principal órgano judicial de las Naciones Unidas. Julia Sebutinde, nacida en la ciudad de Entebbe, Uganda, tiene una larga trayectoria como abogada. Se licenció en Derecho en la Universidad de Makerere en Uganda. Más tarde migraría al Reino Unido, donde hizo su Maestría en Derecho en la Universidad de Edinburgh en 1990. La misma casa de estudios le otorgó un doctorado honoris causa en 2009, por su aporte al derecho internacional y los derechos humanos. Sus primeros pasos los dio trabajando como Fiscal y Asesor Legislativo, durante doce años, en el Ministerio de Justicia de su país natal.

Después pasó por el Ministerio de Justicia en Namibia y en 1996 fue nombrada Jueza del Tribunal Superior de Uganda donde presidió comisiones investigadoras de casos de corrupción como, por ejemplo, el caso de las fuerzas policiales en 1999. Luego ejerció cargos simultáneos, entre 2005 y 2011, como Jueza del Tribunal Especial para Sierra Leona y como Presidenta de la Sala de Primera Instancia II del mismo Tribunal, el cual fue establecido en cooperación con la ONU para enjuiciar los crímenes y las violaciones a los derechos humanos cometidos durante la guerra civil de 1996 en ese país.

Además Sebutinde es actualmente la rectora de la Universidad Real Muteesa I de Uganda. También ha desarrollado programas capacitadores con colaboración de la Asociación Internacional de Mujeres Juezas y es autora de numerosos textos académicos.

En la Corte Internacional, que resuelve disputas entre estados y está ubicada en La Haya, Sebutinde es la cuarta mujer –en 60 años de historia- en haber sido elegida como jueza y la primera de su continente. Está casada, es madre de dos hijas, y ha recibido varios premios y reconocimientos por su destacada carrera.

 

Etiquetas: abogada, contemporánea, corte internacional, derechos humanos, fiscal, jueza, Justicia, ONU, uganda

Relacionadas

Intelectuales
Svetlana Alexievich (1948)
Activistas
Maya Angelou (1928-2014)
Científicas
Eva Ekeblad (1724-1786)
Intelectuales
Carla Cordua (1925)
Políticas
Clara Campoamor (1888-1972)
Artistas
Sara Hylton
Intelectuales
Ana María Stuven (1951)
Anterior
Artistas
Fahrelnissa Zeid (1901-1991)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (341)
  • Artistas (363)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (125)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Josina Z Machel (1976)  
  • Margarete Schütte-Lihotzky (1897 – 2000)
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
  • Ruth Igor Kunstmann (1948 – 2019) 
  • Evelina Cabrera (1986)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos