Joan Ullyot fue una médica y corredora estadounidense especializada en fisiología del ejercicio, quien a través de sus estudios rompió los mitos hacia la resistencia de las mujeres en las competencias de altos rendimientos, como las carreras de largas distancias o maratones.
Oriunda de Chicago, estudió Medicina en la Universidad de Harvard. Cuatro años después de graduarse comenzó a correr, adentrándose poco a poco en el mundo de las carreras, lo que complementó con sus investigaciones en el Centro Médico de la Universidad de California en San Francisco. A lo largo de esos años participó en más de 70 maratones e incluso fue una de las 6 corredoras que asistió al primer Maratón Internacional de Mujeres en Alemania (1974), convirtiéndose, además, en un miembro clave en el equipo por su manejo del idioma. A esto se suma su participación en el Maratón de Boston en el que ganó la división de masters.
Desde la medicina se especializó en la fisiología del ejercicio y derrumbó todos los mitos que coartaban la participación de mujeres en carreras de largas distancias. En el campo médico y deportivo se argumentaba que la fisiología femenina no soportaba ese rendimiento y que, incluso, podría causar daños en los órganos reproductores. Fue así como a través de su libro “Women’s Running” buscó derribar ese paradigma e informar a las mujeres a través de su evidencia lo capacitadas que estaban para ser parte de estas competiciones.
Sus investigaciones las llevó hasta la Comisión Olímpica Internacional (COI) quienes se negaban a ampliar las carreras para el género femenino. Joan se convirtió en un miembro activo del Comité Internacional de Corredores que buscaba la inclusión de mujeres en estas instancias, por lo que apeló a los principales entes rectores del mundo deportivo. De esta forma la doctora Ullyot tuvo un rol clave en el desarrollo del deporte femenino a través de la constante persuasión a la COI para formar carreras de 3.000 metros, lo que, a su vez, derivó en la creación de una maratón para mujeres en los Juegos de 1984.