• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2023
Sitio por NYLON

Huda Sha’arawi (1879-1947)

Activistas

Huda Sha’arawi fue una de las pioneras del movimiento feminista egipcio-árabe y la fundadora de la Unión Feminista Egipcia. Es recordada como la protagonista del primer acto feminista en el mundo musulmán en 1923, al desafiar toda tradición imperante al quitarse públicamente el velo al regreso del congreso “Alianza Internacional de mujeres” en Roma. Este hecho la transformó en el símbolo del feminismo árabe, además de una figura a la que centenares de mujeres en El Cairo, comenzaron a seguir luego de este acto de protesta.

Huda pertenecía a una familia de la clase alta y tradicional de Egipto, que a los trece años decidió casarla con su primo Ali Pasha Sha’arawi, un político miembro del partido laico y liberal Al-Wafd, cercano al movimiento nacionalista árabe. De él se separó al poco tiempo producto de una infidelidad y durante los siete años que permanecieron separados, ella decidió aprender árabe, turco, a leer el Corán y además dedicarse a la escritura de poesía tanto en árabe como en francés.

A los veintiún años regresa con su ex marido, con quien tiene dos hijos Bathna y Muhamma. Ali Pasha Sha’arawi sería quien la acercaría al mundo de la política y en específico al movimiento nacionalista egipcio donde defendió la paz y el desarme.

La alta mortalidad infantil en Egipto la lleva a crear un consultorio en conjunto con otras mujeres de la alta sociedad, con el objetivo de detener la problemática de salud y que más tarde la impulsaría a crear la Unión Feminista Egipcia en 1923, la cual dirigiría hasta sus últimos días de vida. Este movimiento iría en defensa de los derechos de las mujeres, destacándose dentro de sus reivindicaciones el generar el acceso a la educación universitaria y la ocupación de cargos públicos.

Fundó la Unión Feminista Árabe que llegó a tener más de 250 asociadas, lo que la hizo ser miembro de la Alianza Internacional de mujeres por el sufragio y la igualdad ciudadana, convirtiéndose en la representante oficial de Egipto en congresos de mujeres.

El activismo feminista de Huda, no sólo se relegó a Egipto sino que influenció a otros movimientos en defensa de los derechos de las mujeres del mundo árabe.

Etiquetas: Africana, derechos de la mujer, Egipto, histórica, pionera

Relacionadas

Activistas
Mary Prince (1788-1833)
Científicas
Catterina Ferreccio
Activistas
Loujain Alhathloul (1989)
Científicas
Elisabeth Kübler Ross (1926-2004)
Intelectuales
Clarice Lispector (1920-1977)
Científicas
Margaret Sanger (1879-1966)
Artistas
Ladi Kwali (1925-1984)
Anterior
Artistas
Belkis Ayón (1967-1999)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (350)
  • Artistas (377)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (272)
  • Deportistas (127)
  • Empresarias (72)
  • Intelectuales (287)
  • Políticas (107)
  • Sin categoría (7)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Camila Henríquez Ureña (1894 – 1973)
  • María José Aguirre
  • Sanjida Islam Choya
  •  Hermína Týrlová (1900 – 1993)
  • Valeria Valle (1979)
  • Nelly Cheboi (1992) 
  • Claudia Andujar (1931)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)
Follow on Instagram