• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2023
Sitio por NYLON

Gloria Montenegro (1941)

Científicas

Gloria Montenegro es una botánica e investigadora chilena que ha promovido, a través de sus estudios, la conservación de plantas nativas y el cuidado de los agentes polinizadores para la preservación de ecosistemas y la producción de miel.

La botánica fue su gran pasión desde la infancia, cuando apreciaba en el jardín la resina de los árboles y los insectos. En los años 60 se formó como bióloga, convirtiéndose en la única mujer del Departamento de Ecología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica. La  investigadora se abrió paso en el mundo de la ciencia, obteniendo en 1998 el Premio Internacional For Woman In Science de L’Oreal Unesco, siendo la primera latinoamericana en ser galardonada. Actualmente es miembro de la instancia internacional y presidenta del programa en Chile.

Por más de 30 años ha dedicado su carrera a investigaciones como la producción, certificación y calibración de la miel de nuestro país según su origen botánico, trabajo que ha impulsado colaborativamente junto a los apicultores. Los estudios de Montenegro buscan indagar en las nuevas propiedades antibióticas o bactericidas que pueden existir en este producto natural.

La bioprospección de recursos naturales en vegetales endémicos de Chile se ha convertido en una de sus principales líneas de investigación, con la que ha buscado profundizar los estudios metabólicos del reino vegetal para ver si los compuestos o propiedades microscópicas de las plantas son una fuente medicinal para el ser humano, promoviendo así su cosecha sustentable y conservación.

Gloria ha creado más de 41 patentes a nivel nacional e internacional y posee más de 200 publicaciones científicas. Actualmente, dentro de futuros proyectos, la botánica busca impulsar junto a los apicultores de la IV región la producción de propóleo, que tiene un menor gasto hídrico en comparación a la producción de miel.

Este 2022 la investigadora y académica fue nominada al Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas. Si el premio llega a recaer en ella sería la primera mujer en recibirlo.

Etiquetas: bióloga, botánica, chilena, científica, For Woman In Science de L’Oreal Unesco, gloria montenegro, investigacion, miel, puc

Relacionadas

Activistas
Sherin Khankan (1974)
Artistas
Kaija Saariaho (1952)
Políticas
Luz Vidal (1973)
Artistas
Lina Bo Bardi (1914-1992)
Activistas
Marcelina Bautista
Científicas
Ada Yonath (1939)
Científicas
Sarah Plummer Lemmon (1836-1923)
Anterior
Activistas
Domitila Barrios de Chungara (1937 – 2012)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (341)
  • Artistas (364)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (126)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Suzanne Lenglen (1899 – 1938)
  • María Luisa Sepúlveda (1883-1958)
  • Josina Z Machel (1976)  
  • Margarete Schütte-Lihotzky (1897 – 2000)
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)
Follow on Instagram