• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Gerda Lerner (1920-2013)

Intelectuales

Feminista, activista, historiadora, docente y escritora; Gerda Lerner instituyó la historia de las mujeres como campo de estudio reconocido en Estados Unidos, creando el primer máster y programa doctoral. Cofundó la National Organization for Women (NOW) y dirigió la Organization of American Historians (OAH).

Nació en Viena en una familia judía rica poco convencional. Robert Kronstein -su padre- era farmacéutico e Ilona Neumann -su madre-, una artista bohemia que concilió las tareas domésticas con sus propios intereses y fue su primer referente del afán por la independencia femenina.

En su adolescencia se interesó por el marxismo. Después de la anexión de Austria a Alemania en 1938, su padre, quien se involucró con la resistencia anti-nazi, se mudó a Liechtenstein. Antes de que el resto de la familia pudiese salir del país, Gerda y su madre fueron arrestadas durante seis semanas.

Emigró a Estados Unidos gracias a la ayuda de Bobby Jensen, su primer esposo. Luego se casó con Carl Lerner, director de teatro comunista, y se mudaron a Los Ángeles. En 1946 colaboró con “Congress of American Women”, asociación de defensa de los derechos de las mujeres.

Contribuyó en la escritura del guión cinematográfico de “Black like me” y comenzó a interesarse en el estudio de la opresión racial en EEUU. Participó junto a Carl en actividades políticas y sindicalistas hasta que el macartismo los empezó a perseguir y se tuvieron que mudar a Nueva York.

Estudió historia en la New School for Social Research e hizo un máster y doctorado en historia en la Universidad de Columbia. Fue maestra en la universidad para mujeres Sarah Lawrence e instauró el primer máster en Historia de las Mujeres en su país. Después, como catedrática en la Universidad de Wisconsin, estableció el primer doctorado en Historia de la Mujer.

Investigó y escribió sobre la creación del patriarcado, la conciencia feminista y el rol de las afrodescendientes en el movimiento contra la opresión femenina. Fue miembra fundadora de NOW, la máxima organización feminista de EEUU, y dirigió la OAH.

 

 

Etiquetas: académica, austriaca, escritora, feminismo, feminista, historiadora

Relacionadas

Intelectuales
Sonia Montecino (1954)
Empresarias
Kamila Sidiqi (1977)
Activistas
Chantavone Inthavongsy (1967)
Activistas
Ascensión Mendieta (1925-2019)
Intelectuales
Audre Lorde (1934-1992)
Activistas
Marie Wilcox (1933)
Científicas
Sarah Gilbert (1962)
Anterior
Científicas
Yi So-yeon (1978)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (341)
  • Artistas (364)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (125)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • María Luisa Sepúlveda (1883-1958)
  • Josina Z Machel (1976)  
  • Margarete Schütte-Lihotzky (1897 – 2000)
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
  • Ruth Igor Kunstmann (1948 – 2019) 
Instagram
Follow on Instagram
Archivos