• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Gabriela Sabatini (1970)

Deportistas

Fue todo muy rápido, intenso y exitoso: la argentina Gabriela Sabatini comenzó jugando Grand Slam de tenis cuando era apenas una quinceañera y se mantuvo los diez años siguientes en el top ten femenino del deporte. A los veintiséis se retiró, convertida en la mejor tenista argentina y una de las mejores de Sudamérica, dejando una marca inolvidable de talento y profesionalismo.

El flechazo con la raqueta fue inmediato: a los seis años comenzó a jugar y dos años después ya ganaba campeonatos. Cuando sólo tenía trece años ganó el Orange Bowl, un importante torneo para menores de dieciocho. Partió entonces de Argentina para entrenarse en Estados Unidos y comenzar su carrera profesional.

En 1985, con solo catorce años, fue semifinalista del abierto francés Roland Garros, la mujer más joven de la historia hasta ese entonces en conseguirlo.

Pasó la siguiente década de su vida en el top 10 del tenis, viajando de un torneo a otro y desafiando a deportistas como Steffi Graf, una de sus rivales habituales, junto a tenistas de la talla de Mónica Seles. En 1988 Gabriela Sabatini se llevó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Seúl y fue ganadora en Wimbledon en dobles. En 1990 se llevó el trofeo mayor del US Open; tenía veinte años y había sido ya semifinalista de todas las grandes competencias internacionales del tenis.

Sabatini era una superestrella mundial, con fanáticos que festejaban su talento en la cancha, y su profesionalismo y enfoque a tan temprana edad.

Pero con el tiempo la argentina comenzó a agotarse de las exigencias del tenis, deporte que tildó luego de solitario e individual. Por eso, a los veintiséis años, tras una lesión, optó por llevar una vida más normal. Jugó su último partido en el Madison Square Garden de Nueva York, y tras asumir que su motivación ya no era la misma del comienzo en la cancha, tomó la dura decisión de colgar su raqueta. Había ganado veintisiete títulos individuales y había llegado a ser top 3 mundial.

Desde entonces, Gabriela Sabatini se ha caracterizado por su bajo perfil y vive alejada de las canchas, salvo contadas ocasiones en que participa en partidos de demostración a beneficencia. Se convirtió en una exitosa empresaria de perfumes, e invirtió en inmobiliarias y en el mundo del café.

(Créditos fotos: New Group Newspapers, Twilight Films)

* Esta bacana es parte de nuestro libro Mujeres Bacanas Latinas.

Etiquetas: Argentina, contemporánea, Grand Slam, Juegos Olímpicos, latinoamericana, libromujeresbacanas, mujeresbacanaslatinas, tenista

Relacionadas

Políticas
Janequeo (Siglo XVI)
Artistas
Eva Besnyö (1910-2003)
Políticas
Linda Burney (1957)
Activistas
Betsabé Espinal (1896-1932)
Activistas
Susana Raffalli
Deportistas
Erika Olivera (1976)
Artistas
Judith Alpi (1893-1983)
Anterior
Activistas
Kim Bok-dong (1926-2019)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (335)
  • Artistas (357)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (269)
  • Deportistas (124)
  • Empresarias (70)
  • Intelectuales (284)
  • Políticas (103)
  • Sin categoría (4)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Beatriz González (1932)
  • Marina Latorre (1925)
  • Elis Regina (1945 – 1982)
  • Estefanía Montiel
  • Gabriela Brimmer (1947-2000)
  • Paula Huerque
  • Francisca Elgueta (1989)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos