• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Florence Dixie (1855/7 – 1905)

Intelectuales

Precursora de la literatura de viajes, la feminista escocesa Florence Dixie fue la primera mujer en recorrer la Patagonia y escribir sobre sus experiencias. Trabajó como corresponsal de guerra, luchó por el derecho a voto de la mujer y organizó el primer partido de fútbol femenino de la historia.

A los 21 años viajó a la Patagonia chilena-argentina junto a su esposo, dos de sus hermanos y algunos ayudantes. Tras leer ‘Vida Entre los Patagones’, del explorador George Chaworth Musters, se animó a partir a este recóndito lugar. Quería conocer un mundo desconocido, alejarse de la civilización victoriana que tanto coartaba su libertad.

En 1879 se internó a caballo en la profundidad austral, enamorándose de sus paisajes. Bautizó como ‘Agujas de Cleopatra’ a las imponentes montañas que hoy se conocen como Torres del Paine. Ella decía que, para una joven de esa época, estar ahí era “como escuchar a Beethoven”.

A su regreso, le envió cartas a Charles Darwin para contarle sobre sus propias observaciones en la Patagonia. Publicó la novela ‘Across Patagonia’ y derribó mitos sobre la capacidad física e intelectual de la mujer en esos tiempos. Era la protagonista de una historia donde desafiaba lo incierto y lo lejano.

En 1881, el diario The Morning Post de Londres la envió como corresponsal a cubrir las Guerras de Liberación entre los bóeres y los británicos en África. Después reporteó las secuelas que tuvo la Guerra anglo-zulú, enfrentamiento que acabó con la independencia de la nación zulú.

Apoyó el primer equipo de fútbol femenino inglés, el British Ladies Football Club. En 1895 fue elegida presidenta. Se cuenta que pidió una condición para aceptar el cargo: que las jugadoras “entraran en el espíritu de este deporte de alma y corazón”. Organizó partidos con fines benéficos y coordinó una gira por Escocia.

Florence escribió dos libros que se convirtieron en clásicos del feminismo: Gloriana -o la Revolución de 1900- e Isola -o La Desheredada-. En el primero vaticinaba que antes de 1999 se elegiría a una mujer Primera Ministra en Inglaterra.

Etiquetas: aventurera, escocesa, escritora, florence dixie, patagonia, viajera

Relacionadas

Artistas
Alma Thomas (1891 –1978)
Artistas
Elisabetta Sirani (1638–1665)
Activistas
Cornelia Sorabji (1866-1954)
Científicas
Carolina Agurto (1987) – Karina Rojas (1988) – Javiera Rey (1985)
Científicas
Alice Ball (1892-1916)
Intelectuales
Marguerite Yourcenar (1903-1987)
Activistas
Laleh Osmani (1992)
Anterior
Políticas
Fanny Pollarolo Villa (1935)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (341)
  • Artistas (363)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (125)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Josina Z Machel (1976)  
  • Margarete Schütte-Lihotzky (1897 – 2000)
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
  • Ruth Igor Kunstmann (1948 – 2019) 
  • Evelina Cabrera (1986)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos