• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Elizabeth Andrade Huaringa (1967)

Activistas

Premio Nacional de Derechos Humanos del INDH 2022, la activista peruana Elizabeth Andrade Huaringa es la primera migrante en recibir este galardón. Educadora de párvulos y actual estudiante de técnico en trabajo social, lucha por los derechos de las mujeres y de las personas migrantes en Chile.

A pesar de que el dinero siempre fue escaso en su familia, creció en una comunidad donde todos se ayudaban. A los 16 años fue incorporada a un convento donde estuvo por una década, llegó incluso a hacer votos temporales. Cuando salió su mamá le dijo que “estaba yendo por mal camino” y le pidió que se mudara a Chile con su hermana.

Emigró en 1995, se asentó en la Región de Antofagasta. Se casó, tuvo a su hija Kimberly y sufrió de violencia intrafamiliar (VIF). Trabajó como asesora del hogar y después como asistente de párvulos. Pese al miedo, se separó y se trasladó a vivir a un campamento, “Nuevo Amanecer Latino”, en 2015.

Ahí se convirtió en dirigenta. Reconoció las dificultades que atravesaban la mayoría de los migrantes, la discriminación y abuso que sufrían. Se dio cuenta de lo importante que era empoderar a quienes habitaban el lugar, sobre todo a las mujeres. Muchas también habían sido víctimas de VIF.

Brindó asesorías en materia de vivienda, igualdad de género y derechos humanos. Creó la agrupación Rompiendo Barreras que luego se transformó en una corporación que reúne a ocho comités del macrocampamento «Los Arenales». Gestionó la electrificación, el acceso al agua potable y el estudio de suelo del conjunto de sitios.

Llevó a cabo el proyecto Jardín Comunitario Los Arenales, un espacio autogestionado de mujeres sin trabajo que quieren superar la violencia de género. Cofundó la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes de Chile para luchar por los derechos de las personas, para construir una sociedad más inclusiva e intercultural.

Foto: Revista Sur
Foto: Cintra Los Arenales / Latina Republic
Etiquetas: activista, derechos humanos, latinoamericana, migrantes, peruana, Premio Nacional de Derechos Humanos

Relacionadas

Intelectuales
Marguerite Durand (1864-1936)
Artistas
Negin Khpalwak (1997)
Intelectuales
Mónica Echeverría (1920-2020)
Científicas
Ida Holz (1935)
Deportistas
Lorena Fica (1995)
Científicas
Katie Bouman  (1989)
Científicas
Daphne Oram (1925-2003)
Anterior
Intelectuales
Jessica López Saffie (1956)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (335)
  • Artistas (357)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (269)
  • Deportistas (124)
  • Empresarias (70)
  • Intelectuales (284)
  • Políticas (103)
  • Sin categoría (4)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Beatriz González (1932)
  • Marina Latorre (1925)
  • Elis Regina (1945 – 1982)
  • Estefanía Montiel
  • Gabriela Brimmer (1947-2000)
  • Paula Huerque
  • Francisca Elgueta (1989)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos