• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2023
Sitio por NYLON

Elisa Leonida Zamfirescu (1887-1973)

Científicas

Es reconocida como una de las primeras mujeres ingenieras de la historia, pero lo logró luego de soportar distintas discriminaciones y combatir las tres K que se asumían para las mujeres de su época: “Kinder, Küche, Kirche (hijos, cocina, iglesia)”. La científica rumana destacó por su espíritu innovador; Zamfirescu lideró laboratorios y trabajó hasta los 75 años estudiando minerales.

Creció en una numerosa familia de diez hermanos, de los cuales varios se transformaron en destacados profesionales. Luego de obtener el título de bachiller trató de matricularse en la Universidad Politécnica de Bucarest para estudiar ingeniera pero fue rechazada por ser mujer. Entonces partió a Berlín y en 1909 se inscribió en la Universidad Técnica de Berlín, en Charlottenburg. El rector trató de hacerla desistir de su ánimo de estudiar, pero sus sobresalientes conocimientos en matemática, física y química, sumado a su manejo del alemán le hicieron imposible rechazarla. Sus compañeros la molestaban constantemente pero ella siguió adelante y se graduó con honores en 1912, convirtiéndose en la sexta mujer ingeniera del mundo.

Cuando llegó la Primera Guerra Mundial, Elisa trabajó como directora de un hospital de la Cruz Roja. Por esos años se casó con el químico Constantin Zamfirescu, con quien tuvo dos hijas, desmintiendo el prejuicio de que el quehacer profesional fuera incompatible con el hogar. Fue directora de los laboratorios del Instituto Geológico de Rumania y ejerció la docencia como profesora de física y química. Fue la primera mujer miembro de la Asociación General de Ingenieros en Rumania y parte de la Asociación Internacional de Mujeres Universitarias. Durante su larga carrera realizó importantes contribuciones al campo de la geología, desarrollando nuevos métodos de análisis de los minerales y sustancias. Murió en Bucarest a los 86 años de edad, y 20 años después la calle donde vivió pasó a llevar su nombre.  Elisa Leonida ayudó a cambiar la historia ayudando al reconocimiento y la inserción laboral de las mujeres en el mundo científico.

Etiquetas: científica, histórica, ingeniera, pionera, Rumania

Relacionadas

Científicas
Katia Krafft (1942-1991)
Artistas
Margot Loyola (1918-2015)
Políticas
Ameenah Gurib-Fakim (1959)
Artistas
Gabriela von Bussenius Vega (1899-1975)
Activistas
Betty Friedan (1921-2006)
Deportistas
Silvia Vásquez Lavado (1974)
Activistas
Lyudmila Alexeyeva (1927-2018)
Anterior
Científicas
Jean Purdy (1945-1985)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (350)
  • Artistas (377)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (272)
  • Deportistas (127)
  • Empresarias (72)
  • Intelectuales (287)
  • Políticas (107)
  • Sin categoría (7)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Camila Henríquez Ureña (1894 – 1973)
  • María José Aguirre
  • Sanjida Islam Choya
  •  Hermína Týrlová (1900 – 1993)
  • Valeria Valle (1979)
  • Nelly Cheboi (1992) 
  • Claudia Andujar (1931)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)
Follow on Instagram