En 1971 se organizó un Mundial de Fútbol Femenino sin el reconocimiento o ayuda de la FIFA. Fue en México, y hasta ahí viajó por primera vez una selección argentina, compuesta de mujeres que iban sin entrenador, cuerpo médico o mucho dinero. Ahí, con su pierna zurda, Elba Selva marcó cuatro goles en contra de Inglaterra; una hazaña -previa a la de Maradona-, cuya fecha hoy marca el día de la futbolista argentina, cada 21 de agosto.
Elba Selva se crió en Lugano, en Buenos Aires, en un barrio donde la rodeaban sólo hombres. Con ellos aprendió a jugar fútbol, y aunque a su madre no le gustara y muchos compañeros la mandaban “de vuelta a la cocina”, ella siguió en la cancha. Su padre la apoyaba, y luego cuando se casó, su marido también fue su hincha. Elba trabajaba en una fábrica de medias, y jugaba fútbol como amateur demostrando gran talento. El fútbol femenino había comenzado en Inglaterra a fines del siglo XIX, pero encontraba trabas para avanzar (recién en 1991 la FIFA organizó el primer mundial femenino). En 1970 se formó la Federación Internacional de Fútbol Femenino, que organizó un Mundial en Italia y al año siguiente en México.
Elba fue convocada para la selección de su país, pero dijo que no podía asistir: no le iban a dar permiso en la fábrica y tenía un hijo de sólo dos años que no quería dejar solo. Su marido le dijo que no podía desaprovechar la oportunidad, y Elba finalmente viajó con el equipo que hoy es conocido como el de “Las pioneras”. Debutó metiendo los cuatro goles frente a Inglaterra, en un torneo que terminó ganando Dinamarca. Cuando volvieron al país, Elba y sus compañeras no recibieron mayor bienvenida, y la hazaña se fue olvidando con el tiempo. Ella perdió su trabajo y dejó el fútbol.
Su historia se hizo famosa en 2018, cuando un grupo de periodistas comenzó a revivir los inicios del fútbol femenino en Argentina. Elba en un principio no contestó llamados ni convocatorias, pero finalmente se sumó a los honores, que terminaron por nombrar al día de su goleada como el oficial para las deportistas como ella. Dice estar muy contenta de que ahora en todas las canchas se vea jugando el fútbol a mujeres.