• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas ©
Sitio por NYLON

Alice Zhang (1989)

Científicas

Hay enfermedades como el Parkinson o Alzheimer, que siguen sin cura, y a pesar de los esfuerzos de los científicos por detenerlas, han sido consideradas casi casos perdidos por las compañías farmacéuticas; más del 90 por ciento de los medicamentos que ensayan fallan en su cometido. Hoy, hay un grupo de jóvenes mezclando tecnología computacional y los conocimientos del genoma humano, que espera que a través del cruce de datos se puedan encontrar respuestas más certeras a qué causa las enfermedades, y por lo  mismo, a crear medicamentos que los solucionen. La empresa se llama Verge Geconomics, levantó una inversión de capital de 4 millones de dólares, es liderada por Alice Zhang (junto a su socio Jason Chen), de 28 años, que acaba de ser elegida una de las 30 under 30 de Forbes, que junta a jovenes destacados.

Zhang es de esas científicas brillantes, con una carrera académica que incluye haberse graduado de Princeton con honores en Biología Molecular, más estudios en UCLA en un doctorado en neurociencia; ha ganado varias becas científicas además.

Lo que hacen en Verge Geconomics, es, según su propia explicación, usar datos del genoma para encontrar mejores drogas y medicamentos, de manera más rápida. Es decir, aplican algoritmos a
los datos descubiertos sobre el genoma, para estudiar las enfermedades más en conjunto que con datos aislados. Si las enfermedades, como Parkinson o Alzheimer son causadas por varios genes, las compañías farmacéuticas hacen ensayos que se dirigen sólo a uno; con la información de Verge, pueden hacer pruebas más dirigidas y, ojalá, efectivas. La idea es ahora crear sociedades con
compañías farmacéuticas para probar estas informaciones; y que las farmacéuticas se vean interesadas porque con medicamentos certeros, para ellos también será negocio. En Verge esperan que algún día
ellos mismos creen las patentes de medicamentos y se las vendan a las farmacéuticas bajo sus propias condiciones.

“El mayor desafío es hacer conexiones con estos gigantes de la farmacéutica y negociar con ellos”, ha dicho Zhang. “Creemos que tenemos lista la parte científica y creemos en estas drogas que estamos descubriendo, así que ojalá encontremos a las compañías dispuestas a comprarlas”.

Foto: Forbes

Etiquetas: bióloga, contemporánea, EEUU, estadounidense, farmacéutica, neurocientífica, pionera

Relacionadas

Intelectuales
Carla Cordua (1925)
Intelectuales
Mahasweta Devi (1926-2016)
Intelectuales
Caitlin Moran (1975)
Activistas
Isaura Dinator (1885-1966)
Científicas
Sabina Spielrein (1885 – 1941/42)
Activistas
Ana Epulef Panguilef
Intelectuales
Oriana Fallacci (1929-2006)
Anterior
Científicas
Rita Levi-Montalcini (1909-2012)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (424)
  • Artistas (423)
  • Aventureras (7)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (299)
  • Deportistas (144)
  • Empresarias (82)
  • Intelectuales (327)
  • Políticas (113)
  • Sin categoría (10)
  • Tecnología (2)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Sally Rooney (1991)
  • Marguerite Perey (1909 – 1975)
  • Irene Vallejo Moreu (1979)
  • Jasmin Karina Paris (1983)
  • Edita Rojas
  • Blanca Rengifo Pérez (1923-1988)
  • Ester Sabino (1960)
Instagram
Seguir en Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)