Premiada por la International Society for Magnetic Resonance in Medicine (ISMRM) por sus estudios en Inteligencia Artificial y contribución al campo de la investigación en resonancia magnética, la ingeniera chilena Claudia Prieto es directora e investigadora del Instituto Milenio en Ingeniería e Inteligencia Artificial para la Salud iHEALTH (Chile). Durante su carrera se ha enfocado en mejorar la efectividad del examen de resonancia nuclear magnética como método de prevención de diversas patologías.
Desde siempre le gustaron las matemáticas. Pensó en estudiar pedagogía, pero cuando estaba en la enseñanza media conoció a una profesora que era ingeniera y cambió de opinión. Estudió Ingeniería Industrial con mención en Ingeniería Eléctrica en la Pontificia Universidad Católica de Chile, hizo un Doctorado en Filosofía en Imágenes Médicas en la misma institución y luego fue investigadora postdoctoral en la universidad King’s College de Londres.
Al regresar al país tras más de una década como académica en King’s College se integró como profesora asistente del Departamento de Ingeniería Eléctrica y del Instituto de Ingeniería Biológica y Médica de su alma mater. Luego se convirtió en miembro de iHEALTH, un instituto que integra imágenes médicas, ingeniería, inteligencia artificial y medicina para mejorar la atención en salud.
Este año ISMRM, la principal sociedad científica en resonancia magnética en medicina a nivel mundial, la reconoció por su trabajo para desarrollar formas más eficientes y efectivas de entregar un diagnóstico temprano y no invasivo de varias enfermedades a través de la resonancia magnética. Los datos recogidos son aplicados de diferentes formas: “por ejemplo, si hay un tumor que se desea ver de manera más brillante o menos brillante, uno puede diseñar formas de adquirir esos datos para facilitar el diagnóstico”, explicó en una entrevista.