Con películas clasificadas como ambiguas, basadas en observaciones empáticas sobre la vida cotidiana, la sexualidad, el aislamiento y la política de exclusión en el siglo XX, Chantal Akerman fue una artista, directora y escritora de cine que desde muy temprana edad se interesó por el mundo audiovisual y comenzó a realizar sus propias películas. Ya a los 18 había terminado su primer filme: “Saute ma ville”.
Chantal nació en Bruselas. Hija de una polaca sobreviviente a Auschwitz, las experiencias de su familia influyeron en su perspectiva, especialmente en la relación que tenía con su madre. Ella fue la mayor inspiración y referente que tuvo a la hora de hacer películas, donde sus temáticas constantes fueron el rol femenino y la óptica social de las mujeres.
Akerman encontró en el cine su camino profesional, aunque cuando entró a estudiar en el Instituto Nacional Superior de Artes del Espectáculo y Técnicas de Difusión dirimió tres meses después de matricularse. Consideró que el estudio de la técnica cinematográfica suponía crear falsas barreras expresivas y reducía la libertad creativa, por lo que comenzó a vender acciones en la bolsa de valores y así logró financiar su primer cortometraje.
Luego se instaló en Nueva York, donde tomó contacto con el cine experimental y la ficción. Filmó su primer mediometraje, “Hotel Monterrey”, en 1972. En 1974 rodó “Je tu il elle”, donde además es la protagonista. En 1975 realizó “Jeanne Dielman, 23 quai du Commerce, 1080 Bruxelles”, película que es considerada su obra maestra, sobre una viuda que debe prostituirse para subsistir. En 1979, después de vivir un año en Los Ángeles, regresó a Bélgica donde realizó una serie de proyectos para televisión y continuó experimentado distintas facetas en el mundo audiovisual, incluyendo video-instalaciones.
La última película de Chantal Akerman se titula “No Home Movie”, un documental sobre su madre y la relación entre ambas. Al poco tiempo de terminar la grabación, Akerman se suicidó -un año después de la muerte de su madre- días antes de estrenar la película en el Festival de Cine de Nueva York.