• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Carole Cadwalladr (1969)

Intelectuales

En 2016, Cambridge Analytica, una consultora inglesa, manipuló los datos a través de Facebook de millones de personas para influir en los resultados de las elecciones presidenciales de Estados Unidos y en el referéndum para el Brexit durante ese mismo año. Carole Cadwalladr, periodista británica de investigación, fue quien destapó el escándalo. Mientras investigaba el hecho recibió múltiples amenazas, incluso de Facebook, de las que es víctima hasta el día de hoy, pero no se ha rendido. Continúa trabajando para recuperar la democracia que, según ella, está siendo amenazada por las grandes empresas tecnológicas debido a su capacidad de influir en las decisiones del electorado.

Durante su investigación pudo constatar que, por medio de un test de personalidad, Cambridge Analytica accedió ilegalmente a los datos de 87 millones de usuarios. Esto con el fin de manipularlos electoralmente mediante el uso de noticias falsas, para que votaran por la opción “irse” en el Brexit y, paralelamente en EE.UU. a favor de Donald Trump. Luego de que la periodista diera a conocer la información en 2018, Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Facebook, fue multado con 5.000 millones de dólares y tuvo que comparecer ante el Congreso estadounidense. Al día siguiente, las acciones de la red social cayeron estrepitosamente.

Cadwalladr es nacida y criada en Gales y colabora con los medios británicos The Observer y The Guardian. Ha escrito tres libros: “Álbum Familiar”, “The Family Tree” y “Lebanon”. Actualmente continúa investigando acerca del escándalo ya que asegura que lo que hoy se conoce es solo “la punta del iceberg”. Para esto, tiene un crowdfunding con el fin de recaudar fondos para financiar sus investigaciones y luchar para recuperar la democracia. Además, es conferencista en las famosas charlas TED, donde relata cómo las altas esferas del poder incurrieron en delitos con el fin de conseguir sus objetivos y poner en jaque el orden institucional.

Etiquetas: activista, británica, Cambridge Analytica, Facebook, Gran Bretaña, investigadora, periodista

Relacionadas

Intelectuales
Margo Glantz (1930)
Activistas
Argelia Laya (1926-1997)
Artistas
Jessie Knight (1904-1994)
Artistas
Judy Chicago (1939)
Activistas
LaTosha Brown (1971)
Intelectuales
Jokha Alharthi (1978)
Activistas
Xiye Bastida (2002)
Anterior
Artistas
María Antonia Palacios (Siglo XVIII)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (335)
  • Artistas (357)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (269)
  • Deportistas (124)
  • Empresarias (70)
  • Intelectuales (284)
  • Políticas (103)
  • Sin categoría (4)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Beatriz González (1932)
  • Marina Latorre (1925)
  • Elis Regina (1945 – 1982)
  • Estefanía Montiel
  • Gabriela Brimmer (1947-2000)
  • Paula Huerque
  • Francisca Elgueta (1989)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos