¡Seguimos con nuestro recuento de BacanasMásBacanas!
Como una forma de despedir al 2022 cada semana de diciembre destacaremos a mujeres que marcaron la agenda a través de diversas disciplinas y territorios.
Este es un recuento de nuestras favoritas, pero recuerden que a fin de mes destacaremos a las bacanas que fueron más aplaudidas por ustedes en nuestra plataforma.
Hoy es el turno de chilenas inspiradoras que en este 2022 no solo marcaron hitos, sino que se transformaron en referentes. Son voces de acción e incidencia que buscan transformar nuestro presente y futuro en uno mejor.
Marta Colombo: Con más de 50 años de trayectoria y grandes aportes a materias de salud neurológica y metabólica de los infantes, la médica chilena marcó un hito al ser la primera mujer en recibir el Premio Nacional de Medicina en los 20 años de su entrega.
Julieta Martínez: Con 19 años se ha convertido en una de las voces juveniles más influyentes de Chile y Latinoamérica. La activista por la justicia climática y la equidad de género es también fundadora de la plataforma de acción ‘Tremendas’, que tiene presencia en 18 países de la región. En 2022 lanzó su libro ‘No soy Julieta’, ensayo autobiográfico que nos invita a un recorrido por el camino del activismo.
Rosa Devés: La bioquímica chilena se convirtió en la primera rectora de la Universidad de Chile en sus 180 años de historia. Devés ha levantado una trayectoria caracterizada por el compromiso hacia la educación pública, la divulgación científica y la promoción de propuestas educacionales inclusivas y de equidad.
¡La próxima semana seguiremos con el recuento!