No te quedes sin enterarte de la noticia, porque puede salvar tu vida. ¿Te has hecho la mamografía últimamente? ¿No tienes tiempo para ir al doctor por la orden? Ya no hay excusas: el miércoles 19 de abril el Diario Oficial publicó la Ley N° 21.551 que exime el requisito de orden médica para el examen preventivo de mamografía. Esto permite que cualquier persona, más allá de la edad, acceda a la prueba gratuita cada dos o tres años.
La ley busca ampliar la cobertura del examen y combatir una de las principales barreras de acceso, permitiendo regularizar los controles interrumpidos tras la pandemia, promoviendo el autocuidado, la detección precoz de cualquier antecedente cancerígeno y el diagnóstico oportuno.
Además, la ley obliga a los prestadores de salud a informar a los consultantes sobre el carácter gratuito del estudio. Sumado a eso, quien tome el examen deberá informar oportunamente a la paciente si se presentan resultados alterados o si debe complementar la mamografía con otros análisis.
Recuerda que el cáncer de mama es una de las enfermedades más frecuentes en nuestro país, siendo la primera causa de muerte de las mujeres chilenas. Según la Red de Salud UC Christus, 1 de cada 3 mujeres mueren por este cáncer, su edad más frecuente es entre los 45 y 65 años e incluso la mayoría de los diagnósticos son en pacientes sin antecedentes familiares.
Sin embargo, el 90% de los cánceres de mama que son detectados a tiempo pueden ser tratados exitosamente. ¡A hacerse la mamografía!
*Si no tienes antecedentes de riesgo y no presentas dolor o síntomas inusuales en tus mamas, se recomienda hacer la primera mamografía entre los 35 y 40 años. Luego, a partir de los 40, la mamografía debería ser anual. Puedes informarte más con nuestras amigas de @palpacl.