• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Festival Teatro a Mil celebra sus 30 años

Enero 4, 2023 Agenda Bacana

Nuevo año y nuevos contenidos para disfrutar de los mejores panoramas y recomendaciones en este verano 2023. Hoy damos inicio a nuestra sección #AgendaBacana y ¿qué mejor que con el Festival Teatro a Mil?

Hasta el 31 de enero pueden disfrutar de la nueva edición del encuentro cultural más importante del país. En su aniversario n°30 el festival cuenta con una parrilla cargada de grandes obras, exposiciones e intervenciones para toda la familia, las que pueden disfrutar en Santiago y regiones. Aquí te contamos algunas de las actividades lideradas y protagonizadas por mujeres:

→ “Duele”, Dramaturgia Carla Zúñiga | Dirección Isidora Stevenson | Del 13 al 15 de enero en @matucana100 | Esta puesta en escena reflexiona en torno a la maternidad desde una mirada feminista, más allá del tabú y la cultura patriarcal. A través del humor busca resignificar procesos y abordar temas como la violencia obstétrica, el rol de la mujer y los padres ausentes.

→ “Emb*race your Crown**” De Mable Preach | Del 4 al 6 de enero en GAM, Santiago |  Performance con mirada femenina que aborda el Imperio Ashanti precolonial y temas como el legado del colonialismo, racismo, capitalismo y el poder.

→ “Te amo” | Mon Laferte | 5 de enero al 12 de febrero en GAM, Santiago |  Exposición de arte contemporáneo de las creaciones multidisciplinarias de la artista nacional. Un trabajo visual que contempla pinturas, bordados, dibujos, fotografías, videos, poemas y puestas en escena con muñecas de tela a gran escala.

→ “Kiinalik: These Sharp Tools” | Del 6 al 8 de enero en Matucana 100 | Concierto y conversación entre dos poderosas voces femeninas que conectan al público con la cultura del norte de Canadá.

→ “Nadie nunca va a llorar por mujeres como nosotras” | De Carla Zúñiga y dirigida por Jesús Urqueta | Del 13 al 15 de enero en GAM | La historia del mítico personaje de García Lorca, Bernarda Alba, es narrada desde la visión de dos de sus vecinas, quienes descubren sus propios rencores y deseos.

Revisa la programación completa y el costo de entradas en https://teatroamil.cl/2023/programacion/ o @fundacionteatroamil

Relacionadas

Noticias
Concurso Mujeres Bacanas Sub 30
Noticias
Mujeres Bacanas que marcaron el 2022
Noticias
¿Dónde quedará el legado de Violeta Parra? (Y actividades para celebrar su natalicio)
Noticias
Nueva Entrevista Bacana: Claudia Huaiquimilla
Noticias
Hablemos de Salud Mental y Género
Noticias
Premio Nacional de Literatura: la hora de las mujeres
Mujeres que marcaron el 2022
Anterior
Recomendado: Parte de la felicidad
Siguiente
Categorías
  • Activistas (341)
  • Artistas (363)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (270)
  • Deportistas (125)
  • Empresarias (71)
  • Intelectuales (286)
  • Políticas (105)
  • Sin categoría (6)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Josina Z Machel (1976)  
  • Margarete Schütte-Lihotzky (1897 – 2000)
  • Aída Parada Hernández (1903 – 1983) 
  • Wendy Caishpal (1990)
  • Lily Renée (1921-2022)
  • Ruth Igor Kunstmann (1948 – 2019) 
  • Evelina Cabrera (1986)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos