• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas © 2022
Sitio por NYLON

Beatriz Sarlo (1942)

Intelectuales

Tenía doce años cuando una prima la llevó a ver un ballet de Stravinsky, experiencia que la dejó pasmada: fue inolvidable pero no entendió nada. Años después, en su afán de formarse una estructura de conocimientos para comprender el mundo, se decidió a estudiar Literatura en la Universidad de Buenos Aires, una educación que, según plantea ella misma, le ha permitido organizar las múltiples formas de leer lo urbano, lo social y lo político. Más adelante, Beatriz Sarlo, una de las intelectuales contemporáneas más relevantes de habla hispana, ha liderado la discusión sobre la producción cultural y las expresiones populares de su natal Argentina.

A fines de los setenta, junto a un grupo de intelectuales formó Punto de Vista, una publicación contraria a la dictadura, que dirigió hasta 2008. La revista, dedicada a la sociología de la cultura, la política, la estética y la literatura, es un referente tanto para Argentina como para el resto del continente. Entre los escritos de Beatriz Sarlo destacan Una modernidad periférica: Buenos Aires 1920 y 1930, en el que explica que la modernidad en Latinoamérica es un proceso incompleto, dado que tomó como referencia la experiencia europea, pero no se supo adaptar a las instituciones en crisis del continente.

Luego de publicar este libro, Beatriz se distanció de la crítica literaria para adoptar una visión multidisciplinaria que se concretó cuatro años más tarde en La imaginación técnica: sueños modernos de la cultura argentina, donde se refiere a la tecnología, la ficción y los medios masivos como elementos que modelan las clases medias y su pensamiento moderno.

Además, ha analizado la obra de grandes autores argentinos, como Cortázar y Borges. Sobre este último escribió en 1995 Borges, un escritor en las orillas. Además de sus libros y ensayos culturales, Beatriz Sarlo es un referente por sus análisis de la realidad política, social y económica de su país, que plasma en sus columnas de opinión y críticas de literatura en diarios como Perfil y La Nación.
Créditos fotos: Alejandra López.
* Esta bacana es parte de nuestro libro Mujeres Bacanas Latinas.
Etiquetas: Argentina, autora, Beatriz Sarlo, columnista, contemporánea, crítica, escritora, intelectual, latinoamericana, libromujeresbacanas

Relacionadas

Artistas
Matilde Pérez (1916-2014)
Científicas
Tu Youyou (1930)
Empresarias
Bertha Benz (1849-1944)
Científicas
Caroline Wambui (1998)
Artistas
Elizabeth Keckley (1818-1907)
Activistas
Maria Ressa (1963)
Científicas
Karen Moreno (1976)
Anterior
Activistas
Amika George (2000)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (335)
  • Artistas (357)
  • Aventureras (3)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (269)
  • Deportistas (124)
  • Empresarias (70)
  • Intelectuales (284)
  • Políticas (103)
  • Sin categoría (4)
  • Tecnología (1)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Beatriz González (1932)
  • Marina Latorre (1925)
  • Elis Regina (1945 – 1982)
  • Estefanía Montiel
  • Gabriela Brimmer (1947-2000)
  • Paula Huerque
  • Francisca Elgueta (1989)
Instagram
Follow on Instagram
Archivos