• Home
  • Somos
  • Lo que hacemos
  • Bacanas
    • Activistas
    • Artistas
    • Científicas
    • Deportistas
    • Empresarias
    • Intelectuales
    • Políticas
    • Todas
  • Libros
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
Mujeres Bacanas ©
Sitio por NYLON

Abril: Mes de la danza

Artistas

Movimiento, expresión, belleza; junto a Centro Nave conmemoramos el mes de las danzas durante abril. Aquí, tres bacanas que tienes que conocer. 

Alexandra Mabes

Alexandra Mabes bailaba de niña como una acción espontánea. Eligió estudiar danza luego de la sugerencia de un profesor y entró a la Universidad ARCIS, donde conoció a Nuri Gutés, quien se transformó en su maestra. Viajó a Buenos Aires para seguir su formación y en el regreso a Chile estrenó su primera obra: “Me quedé todo el día en la casa”. En 2013 viajó a Europa a trabajar como intérprete y se presentó en diversos festivales. Allí surgió “CU:Cobre”, una pieza que se estrena este 2024. Hoy la bailarina dirige Sala de Máquinas, un espacio para la formación artística. 

Sara Vera

Sara Vera conoció la danza de la mano de la profesora Angelina Arismendi en una escuela de la población Valparaíso en Valdivia. Comenzó dando clases en la sala de una parroquia en el año 99 con el nombre “Fantasía”. Transitó por diversos lugares de la ciudad; el comedor de una casa, una sede social y una panadería antigua. Estudió pedagogía y se transformó en una de las principales educadoras de danza de Valdivia. En 2011 creó el Centro Cultural Bailarines de Los Ríos, el único espacio de autogestión dedicado a las artes escénicas en la región. Allí continúa funcionando “Fantasía”, pero también trabajan educadores artísticos y el Centro de Experimentación Escénica, una plataforma de gestión para las artes. 

 

Sonia Araus

“Cuerpo, tiempo, espacio y energía” dice la coreógrafa y docente Sonia Araus, para hablar de los componentes de las artes escénicas. Lo sostiene con propiedad: lleva más de 30 años impartiendo clases en instituciones como la Universidad de Chile, la Escuela Moderna de Música y Danza y el Circo del Mundo. Ha sido intérprete de coreógrafos nacionales e investigado el lenguaje de las danzas barrocas y contemporáneas. En 2004 estrenó “Miradas cruzadas”, adjudicándose un premio Altazor. Hoy continúa dando clases y desarrollando proyectos artísticos desde la danza independiente. 

*Estas biografías fueron realizadas por @florenciagabrielarretamal

Etiquetas: artistas, Centro Nave, danza, Mes de la Danza, mujeres artistas

Relacionadas

Activistas
Shariana Ferrer Núñez (1989)
Intelectuales
Esther de Cáceres (1903-1971)
Bacanas Solidarias
Ingrid Acevedo
Activistas
Irene Morales Galaz (1865-1890)
Intelectuales
Mónica Echeverría (1920-2020)
Deportistas
Lydia Litvyak (1921-1943)
Tecnología
Ximena Lincolao Gates
Anterior
Activistas
Lala Pasquinelli  (1976)
Siguiente
Categorías
  • Activistas (424)
  • Artistas (423)
  • Aventureras (7)
  • Bacanas Solidarias (26)
  • Científicas (299)
  • Deportistas (144)
  • Empresarias (82)
  • Intelectuales (327)
  • Políticas (113)
  • Sin categoría (10)
  • Tecnología (2)
Etiquetas
actriz asiatica autora ddhh derechos de la mujer escritora estadounidense europea feminista histórica investigadora latinoamericana madre mujeres bacanas chilenas música oceánica ONU pintora pionera poeta Premio Nobel Premio Oscar profesora
mujeres bacanas
Entradas recientes
  • Sally Rooney (1991)
  • Marguerite Perey (1909 – 1975)
  • Irene Vallejo Moreu (1979)
  • Jasmin Karina Paris (1983)
  • Edita Rojas
  • Blanca Rengifo Pérez (1923-1988)
  • Ester Sabino (1960)
Instagram
Seguir en Instagram
Archivos
Categorías Blog
  • Noticias (180)
  • Opinión (256)
  • Científicas (169)
  • Deportistas (84)
  • Empresarias (46)
  • Intelectuales (179)
  • Políticas (72)